lunes, 26 de abril de 2010

sábado, 10 de abril de 2010

JUANES EN FAMILIA


Para el colombiano las cosas van más que bien. La promoción de su nuevo disco “la vida es un ratico” esta siendo un éxito; y no solo eso, tras una crisis muy fuerte de pareja hace solo un año, ahora está mejor que nunca junto a su esposa y sus dos hijas.
con tanto trabajo con su nuevo trabajo, el cantante ha decidido frenar la marcha para disfrutar a pleno de dos días enteros en compañía de su familia. Junto a Paloma y Luna, y su esposa Karen, el artista ha pasado de maravilla. Paseon, juego y mucho cariño en esta familia.
La pareja, que se casó en el 2004, pasó por una gran crisis aunque no llegaron a separarse. Y lo cierto es que la traba para su felicidad era simplemente el trabajo. “Nosotros nos tenemos un amor muy grande y una gran amistad y tenemos dos hijas también. Lo que pasa es que las circunstancias de nuestros trabajos también hacen la vida más complicada” comentó en ese entonces.
Lo cierto es que a diferencia de la promoción de su anterior disco, el músico ha decidido interrumpir su trabajo para estar más tiempo con su familia, y parecería que le dio un gran resultado ya que se los vio muy unidos, y de hecho, muy cariñoso no solo con sus hijas, sino que también con Karen.
Para sus fanáticos, el nuevo disco saldrá a la venta el próximo 23 de octubre. “Es un material mucho más directo y abierto, habla de mi vida personal de una forma muy concisa, muy clara. De momentos muy positivos y momentos más de crisis”, aseguró .
Y por si fuera poco, este artista no se olvida de sus raíces, y de los problemas sociales. Tan así que en este nuevo disco vuelve a tocar el tema social en el tema Minas Piedras, interpretado con el increible Andres Calamaro. “La música puede ser una gran herramienta para convocar y para mandar mensajes. De alguna manera une a la gente”, finalizó .


BIOGRAFIA DE JUAN ESTEBAN ARISTIZABAL


Juan Esteban Aristizábal Vásquez (Medellin, Antioquia, Colombia, 9 de agosto de 1972), más conocido como Juanes, es un cantante colombiano, Que fusiona diversos ritmos musicales. Es además un declarado activista de causas sociales y humanitarias. Su nombre artístico, Juanes, es el apodo con el que era llamado en la infancia en su familia y surge de la unión del primer nombre y la primera sílaba del segundo. Juanes pasó parte de su infancia en el municipio de Carolina del Príncipe (occidente de Colombia) y posteriormente en Medellín.
Juanes ha vendido en su totalidad mas de 15 millones en todo el mundo de sus cuatro albumes y ha logrado recorrer los cinco continentes, siendo uno de los cantantes mas vendedores de la musica en español y siendo el artista mas reconocido de Colombia.
Sus éxitos comenzaron cuando empezó a incorporar la música rural colombiana, que es producto de las fusiones de rock pop con ritmos indígenas, africanos e hispanos.[cita requerida] Desde la infancia ya tocaba instrumentos y la música fue su principal hobbie. A los 15 años comenzó su carrera con la banda de Metal Ekhymosis, con la que publicó 5 álbumes logrando cierta fama al grabar la publicidad de zapatos verlón [1]. Al disolverse la banda, Juanes decide lanzarse como solista y en el año 2000 debuta con el álbum Fíjate bien . En el año 2002 ratifica la calidad de su trabajo con Un día normal. En conjunto, varios son los temas que sobresalen. Canciones como: “Volverte a Ver ”, “Para tu amor”, “A Dios le pido” (Que de hecho es usada en el primer capítulo de la 4ª temporada de la aclamada serie Alias), “La tierra” y el éxito “La camisa negra”, número uno en diversos países de América Latina. A finales de 2007 publica La vida... es un ratico, cuyo sencillo de lanzamiento fue "Me enamora".

PREMIOS


ESTOS SON UNOS DE LOS PREMIOS QUE A RESIVIDO JUANES

PAZ SIN FRONTERAS


En 2008, a partir de la crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008, forja en pocas horas y ante la eventualidad de un escalada militar internacional, la iniciativa civil Paz sin fronteras, donde participan también los cantantes Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco y Ricardo Montaner, evento pro pacifista que se desarrolló el 16 de marzo en el Puente Internacional Simón Bolívar, límite fronterizo entre Venezuela y Colombia (Estado venezolano de Táchira y el Departamento colombiano de Norte del Santander) y al que asisten más de 300.000 personas.
Adicionalmente el 20 de septiembre de 2009 en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, se realizó la segunda versión del concierto Paz sin fronteras donde según palabras del propio Miguel Bosé asistieron más de un millón ciento cincuenta mil (1.150.000) personas al concierto, siendo así el tercer concierto con más afluencia de público en la historia; en su mayoría jóvenes. El concierto tuvo la participación de quince grupos y solistas de ocho países entre los cuales estaban Miguel Bosé, Juan Fernando Velasco, Olga Tañón, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Víctor Manuel, Orishas, entre otros. Previo al evento Juanes recibió amenazas de muerte, pero a pesar de esto ofreció, junto a los demás artistas que decidieron acompañarlo, el espectáculo al pueblo cubano dando muestras de su inmenso compromiso con las causas justas del mundo, manifestando que era un acto de amor hacia la ciudadanía cubana
Este concierto con la iniciativa de Juanes fue un gesto humanitario donde el mensaje principal fue “fortalecer la esperanza” aseguró el cantante, criticado por algunos integrantes cubanos en el extranjero y apoyado por otros. "Este concierto es un gesto humanitario. Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño. El arte tiene que ser un arma poderosa de paz, por encima de diferencias"
"Después del concierto me pueden crucificar", dijo. esto generó mucha polémica pues hay quienes afirman que el activismo de Juanes es una estrategia publicitaria.
El artista ha logrado ser condecorado con excelentes premios, gracias al obtener el tercer puesto en los conciertos mas grandes de la historia de la musica.
En las elecciones del 2010 de Colombia, Juanes respalda mutuamente al candidato presidencial Antanas Mockus ya que el cantante esta de acuerdo con su campaña del Partido Politico.

ACTIVISMO HUMANITARIO QUE HIZO JUANES


Como lo ha evidenciado desde sus inicios en algunas de sus canciones (La Tierra, Fíjate bien, ¿Qué pasa?, Sueños, y más recientemente con temas como Minas Piedras , Bandera de Manos y Odio por amor), Juanes no es indiferente a la problemática social en el mundo y en especial en su tierra natal Colombia, afectada por un largo periodo de violencia. Una de sus causas especiales es ser portavoz y abanderado de uno de los daños "colaterales" de la violencia: el drama de las minas antipersona, que afectan a bastos sectores sociales, generalmente de escasos recursos, dejándolos mutilados en sus extremidades, en países como Camboya, Bosnia-Herzegovina, Afganistán, Irak, Sudan, Fronteras de Chile y Perú y Colombia, país que según el instituto de la ONU: UNIDIR, se presentan más del 60% de las víctimas a nivel mundial. Tal misión la realiza por medio de la Fundación Mi Sangre, una fundación de segundo nivel, que coordina recursos para la atención y recuperación de las víctimas. Tal cruzada lo ha llevado alrededor del mundo, incluyendo el Parlamento Europeo, donde ha sido el primer cantante que se presenta en el hemiciclo de la eurocámara, como símbolo del apoyo a la causa antiminas de tal institución.[cita requerida]
En 2007 el gobierno de Medellín (ciudad ubicada al noroeste de Colombia) anunció la construcción del parque publico "Juanes de la Paz", Un parque destinado a la rehabilitación de víctimas de las minas antipersona y otras discapacidades, así como para la práctica deportiva y la recreación.
Junto a otras personalidades Juanes se ha vinculado al programa de lucha contra el HIV/VIH Sida en latinoamérica Youth AIDS [cita requerida]y en alianza con varios artistas iberoamericanos, empresarios y personalidades hispanas, hace parte también de la fundación Alas, que se enfoca en visibilizar los derechos de los niños y niñas latinoamericanos.
En 2006 aparece en la película La ciudad del silencio tocando la canción “La camisa negra siendo la primer cancion de Juanes utilizada en una pelicula.

BANDA ACTUAL DE JUANES



Waldo Madera (desde año 2004) (Batería)
Lugar de Nacimiento: Queens, New York, USA (desde los 5 años, creció en República Dominicana)
Mauricio Colmenares ( desde año 2008) (guitarra y voz)
Lugar de Nacimiento: Bucaramanga, Colombia
Felipe Navia ( desde año 2000) (bajo)
Lugar de Nacimiento: Bucaramanga, Colombia
Fernando Tobon ( desde año 2002) (Guitarra y coros)(esta con el desde Ekhymosis)
Lugar de Nacimiento: Medellin, Colombia
Felipe Alzate (desde año 2000) (Percusión y coros)
Lugar de Nacimiento: Medellin, Colombia
Emmanuel Briceño (desde año 2002) (Teclados y voz)
Lugar de Nacimiento: Bogotá, Colombia.

discografias de juanes

Discografía
2002 - Un día normal
2004 - Mi sangre
2007 - La vida... es un ratico

DVD
2003 - El diario de Juanes
2008 - La vida... es un ratico (en vivo)